Administrazioa 2024/10/03
Urte eta erdiko berandutzearekin, Administrazioko Segurtasun eta Osasuneko Batzordea eratuko dela iragarri dute.
Sindikatuen oniritzirik gabe, Administrazioak 2025eko lan egutegia onetsi du. Lanaldi orokorrean, eguneko lanaldia 7 ordu eta 20 minutukoa izanen da, eta langileek 9 ordu eta 20 minutuko poltsa bat izanen dute. Jaiegunei dagokienez, oinarria, oraindik ere, erlijio katolikoaren egutegia da.
LABek berriz ere salatu du gure lan egutegia ospakizun katolikoen menpe egotea. Hala, 2025ean aurreikusten diren 14 jaiegunetatik 12 festa-egun katolikoak dira. Hori salatzeaz gainera, lanorduak murriztea eskatu dugu, lanaldi orokorrean asteko 30 orduko lanaldia ezarri arte.
2025ean, eguneko lanaldia 7 ordukoa eta 20 minutukoa izanen da, betiere lanaldi orokorrean. Iruñean, uztailaren 7a, 8a, 9a eta 10a festa-egun izanen dira, eta uztailaren 11n eta 14an 5 orduko lanaldia egin beharko da. Nafarroako gainerako herrietan, herriko jaiegunetan aplikatuko dira ordu murrizketa horiek. Egutegi horren aplikazioak 9 ordu eta 20 minutuko poltsa bat sortuko du, langileek zerbitzuaren beharren arabera erabili ahal izateko.
Bileran beste gai garrantzitsu bat landu da: iragarri digute hurrengo astean eratuko dela Administrazio Orokorreko Segurtasun eta Osasuneko Batzordea. LABek azpimarratu du batzorde hori oso garrantzitsua dela langileen osasunari begira, eta urte eta erdi berandu eratuko dela. Atzerapen horren erantzule bakarra Administrazioa da, ez baita gauza izan ordezkariak izendatzeko. Gainera, salatu dugu oraindik ere eratu gabe daudela zenbait eremu eta erakundetako batzordeak, baita Koordinazio Batzordea ere, non plantillari aplikatu beharreko prebentzio, segurtasun eta osasun baldintzak negoziatzen baitira.
Koordinazio batzorde horren eraketari buruzko berririk batere ez digute eman. Horregatik, Administrazioak laneko arriskuen prebentzioaren arloan erakusten duen inplikazio falta salatu dugu. Legealdia hasi zenetik urte eta erdi igaro izanak ordezkariak izendatu gabe argi eta garbi erakusten du Nafarroako Gobernuak ez duela betetzen bere langileen lan osasuna bermatzeko duen betebeharra, eta langileen osasuna, segurtasuna eta prebentzioa ez daudela Administrazioaren lehentasunen artean, inondik inora.
|
Administrazioa 2024/10/03
Con un año y medio de retraso se ha anunciado la constitución del Comité de Seguridad y Salud de Administración
Con el rechazo sindical por diferentes motivos, la Administración ha aprobado el calendario laboral para 2025. La jornada seguirá siendo de 7 horas y 20 minutos para la jornada general y se crea una bolsa de 9 horas y 20 minutos de disponibilidad para la plantilla. En cuanto a los festivos, se sigue imponiendo el calendario de la religión católica.
LAB ha vuelto a cuestionar una vez más que las festividades católicas marquen el calendario laboral. De las 14 fechas festivas de 2025, 12 son motivadas por festividades católicas. Asimismo hemos reclamado una reducción de las horas de trabajo hasta llegar a las 30 horas semanales para la jornada general.
La jornada diaria (siempre hablando de la jornada general) queda establecida en 7 horas y 20 minutos diarios. Tendrán carácter festivo en Pamplona los días 7, 8, 9 y 10 de julio, mientras que los días 11 y 14 se trabajará 5 horas. En el resto de localidades de Navarra se aplicarán las reducciones horarias en las festividades locales. La aplicación de este calendario genera una bolsa de horas de 9h y 20 minutos a disfrutar por el personal en función de las necesidades del servicio.
El otro tema importante que se ha tratado en la Mesa ha sido el anuncio de que la semana que viene se constituirá el Comité de Seguridad y Salud de la Administración General. Desde LAB hemos remarcado que este Comité de especial importancia para la salud de los y las trabajadoras se va a consituir con año y medio de retraso, una demora responsabilidad exclusiva de la propia Administración, que hasta ahora no ha sido capaz de nombrar a sus representantes. Además, hemos denunciado que todavía faltan por constituir los comités en varios ámbitos y organismos, y especialmente el Comité Coordinador, que es donde se negocian las condiciones de prevención, seguridad y salud de la plantilla.
De la constitución de este Comité no tenemos ninguna noticia. Por todo ello hemos denunciado la falta de implicación de la Administración en la prevención de riesgos laborales. Que haya pasado casi año y medio (desde el inicio de la legislatura) sin asignar a las personas responsables implica que el Gobierno de Navarra no cumple con su obligación de garantizar la salud laboral de sus trabajadores y trabajadoras, y deja bien claro que la prevención, seguridad y salud de su plantilla dista mucho de ser una prioridad para la Administración.
|